Maestría Profesional en Tecnología y Gestión en Educación a Distancia
La Maestría Profesional en Tecnología y Gestión en Educación a Distancia está acreditada por CAPES y tiene como objetivo ofrecer una formación amplia a profesionales que deseen adquirir una base teórica y cuantitativa orientada a la búsqueda de soluciones efectivas para problemas prácticos en el ámbito de la educación a distancia.
El curso prepara al estudiante para:
La búsqueda de soluciones prácticas en las áreas relacionadas con la Educación a Distancia.
Público objetivo:
Profesionales que buscan una profundización técnica y práctica de los principales conceptos de Educación a Distancia, mediante el conocimiento y la aplicación de disciplinas que articulan la informática y la educación en los aspectos esenciales del área.
Objetivo general:
La Maestría Profesional tiene como finalidad insertar en el mercado laboral a profesionales con formación adecuada para actuar en cursos a distancia. El Programa contribuirá de manera significativa a garantizar la calidad de los cursos ofrecidos en esta modalidad educativa.
El objetivo general es contribuir a la formación de profesionales calificados para desarrollar materiales —principalmente contenidos y herramientas— destinados a la Educación a Distancia, así como planificar y gestionar cursos en dicha modalidad.
Objetivos específicos:
-
Formar gestores para la Educación a Distancia, considerando las particularidades que involucran la planificación, ejecución y evaluación de cursos a distancia;
-
Estimular la construcción de competencias para la elaboración de materiales didácticos, considerando el proceso de mediación pedagógica;
-
Desarrollar proyectos innovadores que propongan nuevas posibilidades educativas, tecnológicas y de gestión en el ámbito de la Educación a Distancia;
-
Fomentar la investigación y el desarrollo de materiales en las áreas de Tecnología, Educación a Distancia y Gestión.
Funcionamiento
A pesar de abordar temáticas relacionadas con la Educación a Distancia, la Maestría Profesional en Tecnología y Gestión en Educación a Distancia se ofrece en la modalidad PRESENCIAL. Las clases se realizan en el edificio Espaço TEC, en la sede de la UFRPE.
Sistema de Créditos y Matriz Curricular
El control de cumplimiento curricular se realiza mediante un sistema de créditos, en el que 1 (un) crédito corresponde a 15 (quince) horas. Para concluir la Maestría, se exige un mínimo de 24 (veinticuatro) créditos cursados en asignaturas, además de la disertación, que equivale a 16 (dieciséis) créditos, totalizando así 40 (cuarenta) créditos.
En la siguiente imagen se presentan las asignaturas de la Matriz Curricular del PPGTEG y cómo se ofrecen a lo largo de los 4 semestres del curso.
¿Cuál es la diferencia entre Maestría Profesional y Maestría Académica?
La diferencia entre ambos programas es que, mientras la maestría académica está más orientada a la investigación y a la actuación en el aula, la maestría profesional es una modalidad de posgrado enfocada en la capacitación de profesionales, mediante el estudio de técnicas y procesos que respondan a las demandas del mercado laboral.
Los proyectos de investigación de la maestría profesional deben presentar una estructura curricular que enfatice la articulación entre conocimiento actualizado, dominio metodológico y aplicación orientada al campo específico de actuación profesional.
El trabajo final del curso, que en ambas modalidades es una disertación, debe estar siempre vinculado a problemas reales del área de actuación del estudiante.