El Programa de Posgrado en Tecnología y Gestión en Educación a Distancia está vinculado a la Unidad Académica de Educación a Distancia y Tecnología y a la Pró-Reitoría de Posgrado de la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE). Presencialmente, el programa funciona en el nuevo edificio de la Unidad Académica de Educación a Distancia – Espaço TEC, inaugurado en 2018, en la sede principal de la UFRPE.
La infraestructura informática del edificio principal de la Unidad Académica de Educación a Distancia y Tecnología cuenta con equipamientos como: estaciones de trabajo (workstations), pizarras interactivas táctiles (touch screen), televisores LCD, proyectores, tabletas digitalizadoras, computadoras de escritorio y portátiles, servidores, escáneres, tabletas y impresoras.
El programa dispone de una oficina administrativa específica para la Maestría, equipada con computadoras e impresoras. También forman parte de su infraestructura una recepción y una sala de coordinación.
El programa tiene acceso a salones de clase climatizados para el desarrollo de las actividades presenciales, así como a:
- una sala de producción de material didáctico,
- una coordinación de producción de contenidos,
- un laboratorio de video compartido con un estudio de radio,
- una sala de videoconferencias,
- un laboratorio de informática,
- una sala de servidores,
- una oficina financiera,
- y una sala de descanso.
Además, cuenta con infraestructura de laboratorio que ofrece diversos recursos para el desarrollo de investigaciones de maestría.
A continuación, se presenta una descripción detallada de la infraestructura y equipamientos disponibles para los investigadores y estudiantes del programa:
- Un laboratorio para la producción de material didáctico para la Educación a Distancia.
En este espacio, los estudiantes pueden desarrollar actividades como edición de textos, elaboración de guiones para animaciones y videoaulas, ilustración de materiales, diseño gráfico y creación de contenido didáctico digital, entre otras tareas.
El laboratorio está completamente climatizado. - Un espacio compartido con estudio fotográfico, estudio de radio y video, y sala de videoconferencias.
En el laboratorio de radio, se realizan grabaciones y ediciones de materiales sonoros digitales para ser utilizados en los cursos a distancia ofrecidos por la UFRPE.
También se desarrollan producciones como programas de radio, radionovelas y otros recursos habitualmente usados en la Educación a Distancia.
En el estudio de video, se realiza la edición de imágenes para la producción de videoaulas, grabadas por los docentes responsables del contenido.
La sala de videoconferencias se utiliza para reuniones, sesiones de webconferencia y encuentros virtuales con las coordinaciones de cursos y polos municipales donde se imparten los cursos a distancia de la UFRPE. Este espacio está destinado al uso de herramientas interactivas en el ámbito de la Educación a Distancia.
El Programa de Posgrado en Tecnología y Gestión en Educación a Distancia cuenta con la infraestructura, servicios y acervo bibliográfico de la Biblioteca Central de la UFRPE, además de colecciones exclusivas de la Unidad Académica de Educación a Distancia.
Actualmente, el acervo general de la Biblioteca Central de la UFRPE comprende:
- 35.932 títulos
- 91.758 ejemplares, incluyendo libros, tesis y folletos
- 1.145 revistas nacionales
- 841 revistas extranjeras
- 841 títulos en video
- 1.249 ejemplares de video
Datos disponibles en el portal oficial de la Biblioteca Central: www.bc.ufrpe.br