En consonancia con los planes de desarrollo estratégico 2013–2020 de la UFRPE y de la Unidad Académica de Educación a Distancia, el PPGTEG promovió, tras su creación, la elaboración de su Plan de Desarrollo Institucional (PDI), el cual orientó sus acciones durante dicho período.
La planificación estratégica inicial del PPGTEG expresó la preocupación por el desarrollo del programa, a través del fortalecimiento de sus líneas de investigación, la publicación en revistas científicas, la propuesta de proyectos de investigación, entre otras iniciativas.
Con el objetivo de actualizar el Plan de Desarrollo Estratégico, el Colegiado de Coordinación Didáctica creó en 2020 la CAP – Comisión de Evaluación y Planificación del PPGTEG, compuesta por tres docentes del programa.
A lo largo de 2020, la CAP trabajó con instrumentos proporcionados por la Pró-Reitoría de Posgrado (PRPG) y la Pró-Reitoría de Planificación (PROPLAN) de la UFRPE, y actualmente se encuentra finalizando una nueva planificación estratégica para el próximo cuatrienio, considerando las nuevas y desafiantes realidades en el ámbito educativo.
Como resultado de este proceso de actualización, el Colegiado aprobó la identidad organizacional del PPGTEG y una nueva matriz FODA (SWOT). A continuación, se presenta dicha identidad:
Misión:
Ofrecer formación profesional en el área de Educación a Distancia, mediante estudios, investigaciones y enfoques teórico-metodológicos en los campos de la Educación a Distancia y las Tecnologías Aplicadas, considerando fundamentos epistemológicos, pedagógicos, de desarrollo y evaluación de recursos educativos y tecnológicos.
Visión:
Consolidarse a nivel nacional como un programa de posgrado de excelencia en la generación de conocimiento y en la propuesta de soluciones tecnológicas y de gestión para la Educación a Distancia.
Valores:
Innovación; Ética en la investigación; Rigor científico; Empatía; Transparencia; Compromiso.
Desafíos identificados para el próximo cuatrienio:
- Reformular el proceso formativo, actualizando los programas de asignaturas, proponiendo nuevas materias y reflexionando sobre el equilibrio entre disciplinas obligatorias y optativas, en función de las necesidades de formación científica del estudiantado.
- Incorporar nuevos docentes, previa identificación de perfiles acordes a los nuevos desafíos del área educativa.
- Mejorar la infraestructura de investigación, con espacios de laboratorio accesibles al programa.
- Discutir el equilibrio entre presencialidad y actividades en línea dentro de la formación académica del programa.
- Avanzar en la internacionalización, por medio de la cooperación con grupos de investigación internacionales.
- Mejorar la producción intelectual del alumnado, con especial énfasis en publicaciones en medios internacionales.
Participación institucional en el proceso de planificación estratégica
La elaboración del nuevo plan estratégico del PPGTEG se integró a la acción promovida en 2020 por la PRPG, en colaboración con la PROPLAN, para la actualización/elaboración de los planes estratégicos (PE) de los programas de posgrado de la UFRPE.
La PROPLAN, como promotora de la cultura de planificación en la UFRPE, actúa en colaboración con distintas unidades organizativas de la universidad en la construcción de procesos de PE. Su orientación y acompañamiento se alinean con su misión institucional de:
"Contribuir al desarrollo institucional, promoviendo una gestión de excelencia y un pensamiento estratégico, de forma eficiente y articulada."
A lo largo de 2020, la PROPLAN promovió encuentros sincrónicos con grupos de trabajo de diversos programas de posgrado de la UFRPE, y puso a disposición una variedad de instrumentos orientadores, además de planillas y formularios, con el fin de estandarizar los PE desarrollados por los programas.
Se realizaron 16 encuentros de planificación estratégica entre la CPDI/PROPLAN y los programas de posgrado (PPG), totalizando aproximadamente 40 horas de orientación virtual, dirigidas a más de 30 programas. Más de 100 representantes, entre docentes, estudiantes y personal técnico, participaron y fueron orientados sobre planificación.
El PPGTEG participó activamente en estos encuentros y adecuó su plan estratégico conforme a los instrumentos proporcionados por la PROPLAN.